Partiendo de la premisa que dice “lo que no apreciamos, tácitamente despreciamos”, y aprovechando la coyuntura de la celebración de acción de gracias, quiero invitarte a reflexionar sobre la gratitud.
Independientemente de si en tu país celebran o no esta festividad, y más allá de la cena tradicional, lo que inspira esta festividad es el reconocimiento y el deseo de agradecer por todo lo recibido durante el año, no solo en el plano material, sino en cuanto a salud, amor, unidad familiar, relaciones interpersonales, etc.
Agradecer por las bendiciones recibidas, por las vivencias compartidas y por cada detalle, persona y situación que la vida nos presenta nos permitirá estar en un estado de mayor apreciación y abundancia y eso atraerá más experiencias positivas.
Con la rapidez en que vivimos el día a día, no nos damos tiempo de apreciar el momento presente, ni los presentes que constantemente estamos recibiendo; es por eso que quiero invitarte para que cada noche, antes de ir a dormir, tomes unos minutos para evaluar como ha sido tu jornada y agradecer por lo vivido.
Parte de mi labor como Coach en Bienestar y Nutrición Holística es compartir herramientas que nos permitan crecer como seres humanos para vivir en armonía, con salud y disfrutar a plenitud. Por ello, y a modo de agradecimiento por tu apoyo constante a mi labor, te comparto esta herramienta que he denominado “mi diario de gratitud”, un descargable que puedes imprimir para empezar a hacer de la gratitud una práctica diaria.
Descarga aquí: mi diario de gratitud
Andrea Sánchez, tu Coach Holística.
Deja una respuesta